Postgrado en ortodoncia
TÍTULO EXPERTO EN ORTODONCIA
CAPACITACIÓN CLÍNICA EN ORTODONCIA
Programa formativo
CMJanos es una organización referente en la formación de la Ortodoncia.

En este postgrado podrá comprobar que realizamos una enseñanza certificada, con más de 30 de años de trayectoria, acreditada por el Ministerio de Sanidad y Consumo, avalada por cientos de profesionales y finalizando, a partir de estos conocimientos de postgrado, con la obtención del Título de Experto en Ortodoncia con 30 créditos ECTS.
La actividad formativa perfecciona los conocimientos de la Ortodoncia a través de un aprendizaje secuencial, que le van a permitir ofrecer en su clínica soluciones profesionales y modernas. La ortodoncia pasará a ser una prestación en la cartera de servicios de su clínica con el consiguiente valor añadido para sus pacientes.
Metodología
Itinerario formativo presencial
Con clases teóricas y con aplicación práctica.
Profundizar en las técnicas de diagnóstico y tratamiento, manejo software Nemoceph para cefalometrías, montaje en articulador, colocación de brackets en modelo. Es de resaltar el valor añadido de las prácticas con pacientes reales bajo la dirección de un equipo docente cualificado.
Itinerario formativo semipresencial y no presencial
Con consulta de material didáctico de apoyo, consulta de documentación detallada paso a paso, estudio de casos trabajados por el odontólogo en su clínica para debate, estudio parte teórica aportada durante el curso.
Itinerario secuencial
Abordaje integral y eficaz con metodología simple y moderna, centrada en el arco recto, siguiendo la filosofía de trabajo MSTO.

Objetivos
- Ofrecer a los Odontólogos una Formación Integral en Ortodoncia.
- Conocer todas las bases teóricas, preclínicas y clínicas suficientes.
- Realizar un correcto Diagnóstico.
- Planificar los Tratamientos de los pacientes.
- Aprender una Secuencia Diagnóstica adecuada para cada caso.
- Obtener unos resultados correctos a nivel oclusal, funcional y estético.
- Capacitar a los alumnos para que incorporen las técnicas más avanzadas de Ortodoncia.
Acreditación
30 créditos ECTS
Tras finalizar el postgrado con los requisitos necesarios se acreditará al alumno con 30 créditos ECTS.

El postgrado está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones de la Comunidad de Madrid.

Título propio de Diploma de Postgrado de Formación CMJanos, con más de 30 años de experiencia.
HORAS
SESIONES PRESENCIALES
HORAS
FORMACIÓN ONLINE
HORAS
TRABAJO FINAL DE POSTGRADO
Docentes
Formación CMJ ha diseñado un Programa y Sistema Docente en Ortodoncia que incluye los últimos avances de aplicación clínica y que está acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Álvaro Zúñiga Caballero
Director del postgrado CMJanos
- Magister en Ortodoncia por la Universidad de Paris V (Francia)
- Doctorado en Ciencias Odontológicas por la Universidad de Paris V (Francia)
- Profesor Asistente Ortodoncia Universidad de Chile (hasta 2003)
- Profesor titular Ortodoncia Universidad San Sebastián (Chile)
- Director Programa de Post Grado Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial Universidad San Sebastián (Chile)
- Dictante cursos “Iniciación Sistemas Ertty” en Chile.

Jesús Asensio Rodríguez
Docente en el postgrado CMJanos
- Postgrado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar por la Missisippi University Institution (2006-2008).
- Postgrado en ortopedia avanzada por la Universidad de Alcalá de Henares (2007-2009).
- Doctor Invisalign Gold.
- Parte del equipo de cirugía maxilofacial como ortodoncista en el tratamiento de pacientes quirúrgicos en los hospitales: Gregorio Marañon, Ramón y Cajal, La Princesa, Clínico San Carlos.
- Ha participado en Congresos de la Sociedad española de ortodoncia. SEDO.

Jorge Guiñales de Cevallos
Docente en el postgrado CMJanos
- Cirujano Oral y maxilofacial Hospital Universitario La Paz
- Fellowship microcirugía y cirugía reconstructiva cabeza y cuello. Uniklinik Aachen, Alemania
- Cirujano Oral y Maxilofacial, Practica privada en hospital Sur de Alcorcón
- Miembro de la junta directiva de la Sociedad española de Cirigía Oral y Maxilofacial (SECOM)

Nuria Pey Tena - Dávila
Directora de prácticas del postgrado CMJanos
- Miembro de la SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia)
- Miembro de la SEI (Sociedad Española de Implantes)
- Programa modular de Ortodoncia Clínica Avanzada, Arturo Vela & Lasagabaster
- Máster de Ortodoncia Plástica, Nacho Morales Burruezo & Arturo Vela Hernández
- Postgrado CMJanos, Título de Experto en Ortodoncia en Capacitación Clínica en Ortodoncia
- Invisalign
- Curso Clínico de implantología, Universidad Autónoma de Madrid
Temario
1º UNIDAD DE CAPACITACIÓN - BASES DIAGNÓSTICAS EN ORTODÓNCIA
UNIDAD TEÓRICA
Introducción.
Principios generales de la filosofía MSTO.
Examen clínico Extraoral e Intraoral.
Morfología facial.
Dentoalveolar.
Oclusal.
Elementos complementarios para el diagnóstico.
Anatomía telerradiográfica.
Análisis cefalométrico.
Cefalogramas.
Análisis de modelos.
Diagnóstico, Pronóstico y Plan de tratamiento
Conceptos generales de fotografía convencional y digital aplicada a la Ortodoncia.
UNIDAD PRÁCTICA
Reconocimiento y trazado de estructuras anatomo-radiológicas.
Trazado de puntos y planos cefalométricos.
Análisis cefalométricos.
Análisis de modelos.
Sesiones de fotografía Digital Clínica.
Realización del diagnóstico en un caso clínico.
2º UNIDAD DE CAPACITACIÓN - PRINCIPIOS BÁSICOS DE TERAPÉUTICA EN ORTODONCIA
UNIDAD TEÓRICA
Biomecánica.
Funciones y disfunciones del Sistema Estomatognático.
Diagnóstico de las Compresiones:
– Etiopatogenia de las compresiones.
– Semiología clínica.
– Análisis complementarios.
Enfoque terapéutico de las Compresiones:
– Estrategias de tratamiento
– Diseño, confección y modo de activación de los aparatos para tratar las compresiones
Evolución de los brackets estándar hasta los preajustados.
Nuevos conceptos de metalurgia en ortodoncia al servicio de una secuencia de arcos mas efectiva y fisiológica.
Adhesión en ortodoncia.
Posicionamiento de brackets.
UNIDAD PRÁCTICA
Práctico de Cementado de brackets sobre modelos.
3º UNIDAD DE CAPACITACIÓN - TRATAMIENTOS DE ANOMALÍAS EN CLASE I
UNIDAD TEÓRICA
Diagnóstico y etiopatogenia de los apiñamientos y protrusiones.
Esquemas terapéuticos:
-Guía de erupción.
-Recuperadores de espacio.
-Extracción seriada.
-Distalamiento.
-Striping.
-Exodoncias.
Anclaje en ortodoncia:
-Tipo de anclaje.
-Biomecánica del anclaje.
Elásticos Intermaxilares.
Etapas de tratamiento con y sin extracciones.
Cierre de espacio:
-Biomecánica del cierre de espacios.
-Tipos de cierre de espacios.
Finalización en ortodoncia:
-Tipo de arcos.
-Problemas más frecuentes.
UNIDAD PRÁCTICA
Práctica tutorizadas: Atención de pacientes reales.
4º UNIDAD DE CAPACITACIÓN - TRATAMIENTOS DE ANOMALÍAS EN CLASE II
UNIDAD TEÓRICA
Estudio de casos clínicos presentados por cursantes.
Anomalías de Clase II
Clasificación, Diagnóstico:
-Las anomalías Clase II por protrusión maxilar de pacientes en crecimiento.
Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica:
-Las anomalías Clase II por retrusión mandibular de pacientes en crecimiento.
Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica:
-Las anomalías Clase II en pacientes con crecimiento terminado.
Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica.
UNIDAD PRÁCTICA
Práctica tutorizadas: Atención de pacientes reales.
5º UNIDAD DE CAPACITACIÓN - TRATAMIENTOS DE PROBLEMAS VERTICALES. INICIACIÓN A LA ORTODONCIA CON BRACKETS AUTOLIGADOS
UNIDAD TEÓRICA
Estudio de casos clínicos presentados por cursantes.
Anomalías Verticales
Clasificación. Diagnóstico:
-Sobremordidas.
Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica:
-Las mordidas abiertas en pacientes en crecimiento.
Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica:
-Las mordidas abiertas en pacientes con crecimiento terminado.
Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica.
Revisión de los brackets autoligables: casos clínicos, secuencia de arcos, prescripción individual, revisión de casos clínicos con introducción de MICRO IMPLANTES.
Revisión de Ortodoncia invisible: casos clínicos.
UNIDAD PRÁCTICA
Práctica tutorizadas: Atención de pacientes reales.
6º UNIDAD DE CAPACITACIÓN - COMPLICACIONES Y DIVERSIDADES EN ORTODONCIA
UNIDAD TEÓRICA
Dientes supernumerarios o hiperodoncia.
Agenesias dentarias o hipodoncia.
Reabsorciones radiculares.
Dientes retenidos.
Alternativas terapéuticas.
Dispositivos de anclaje temporal (DAT, Microtornillos)
Procedimientos quirúrjicos para su colocación.
Complicaciones.
Anclaje esquélético.
Reunión clínica (presentaciones de casos de cursantes).
Atención Pacientes en clínica.
UNIDAD PRÁCTICA
Práctica tutorizadas: Atención de pacientes reales.
7º UNIDAD DE CAPACITACIÓN - TRATAMIENTOS DE ANOMALÍAS EN CLASE III
UNIDAD TEÓRICA
Estudio de casos clínicos presentado por cursantes.
Anomalías de Clase III
Sistema de clasificación y Diagnóstico:
-Las Clases III en pacientes con crecimiento terminado. Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica
-Las Clases III por retrusión maxilar en pacientes en crecimiento. Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica.
-Las Clases III por protrusión mandibular en pacientes en crecimiento. Secuencia de Tratamiento. Aparatos. Biomecánica.
-Estabilidad, contención y recidiva.
UNIDAD PRÁCTICA
Práctica tutorizadas: Atención de pacientes reales.
8º UNIDAD DE CAPACITACIÓN - CONCEPTOS DE ORTODONCIA EN EL ADULTO
UNIDAD TEÓRICA
Ortodoncia en el paciente periodontal.
Conceptos básicos de ortodoncia lingual:
-Generalidades.
-Prescripciones.
-Etapa de laboratorio.
-Cementado.
-Etapas de tratamiento.
Ortodoncia prequirúrgica
Introducción a la planificación del tratamiento quirúrgico.
Diagnostico sobre modelos.
Diagnostico facial.
Diagnostico Cefalométrico.
Cirugía de modelos.
Planificación quirúrgica de casos clase II y III.
UNIDAD PRÁCTICA
Práctica tutorizadas: Atención de pacientes reales.
La duración del postgrado es de un año, el 80% de la actividad es presencial (1 fin de semana cada 2 meses) adaptándose así a su actividad profesional.
Las prácticas tutorizadas en pacientes reales las proporciona Formación CMJanos. Además, el alumno deberá traer sus propios casos clínicos que serán evaluados en el aula y dirigidos por el profesor para elaborar un plan de tratamiento (planificación), y llevar a cabo el mismo poniendo así en práctica los conocimientos adquiridos.
Esperamos que con los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en el postgrado CMJanos logren que su formación sea excelente, preparándose así para abordar con seguridad esta tan apasionante especialización.
Inscripción
Requisitos de acceso
Licenciados o Graduados en Odontología, Médicos Especialistas en Estomatología o estudiantes de último año de facultad.
El proceso de acceso está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en caualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Plazas de nuevo ingreso: 12
Para completar la inscripción deberás aportar la documentación requerida:
- Solicitud de admisión.
- Copia del DNI o NIE.
- Copia del Título Universtitario.
- C.V.
- Colegiación.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
CALENDARIO CURSOS
OCTUBRE
2022
Inscripción
Título de Experto en Ortodoncia · 30 créditos ECTS
La actividad formativa perfecciona los conocimientos de la Ortodoncia a través de un aprendizaje secuencial, que le van a permitir ofrecer en su clínica soluciones profesionales y modernas.
Lugar: Madrid
Dirigido a: odontólogos y estudiantes de ultimo año de odontología
Fecha de inicio: 27 de octubre de 2022
CONTACTA
El proceso de inscripción para el Título de Experto en Ortodoncia está abierto. Tenemos un total de 12 plazas de nuevo ingreso. Contacta. Resolveremos tus dudas y te facilitaremos toda la información para completar tu solicitud de admisión.

CENTRO MÉDICO JANOS
+ 34 91 435 31 35
+ 34 91 431 84 51
DIRECCIÓN
Calle Alcalá 78, 1ª Planta.
28009 Madrid
HORARIO
Lunes a Sábado ininterrumpido
de 12:00 h a 20:00 h